Guía de Compra para Ordenadores Infantiles

Es evidente que los métodos de estudio van cambiando con el tiempo y los avances tecnológicos, por ello la forma en que enseñamos a nuestros pequeños debe ser cada día más innovadora, a fin de captar toda su atención. En esta completa guía de compra conocerás mejor acerca de los llamados Ordenadores para Niños, herramientas muy útiles para potenciar el aprendizaje de los niños y además hacerlo de forma divertida.

Son juguetes educativos que aunque no superan a los ordenadores corrientes, han sido diseñados especialmente para que sean sencillos de usar, teniendo en cuentas las edades y en todo momento sacando el mayor potencial de los usuarios de manera segura.


Cómo comprar el Mejor Ordenador para Niños

Guía de Compra de Ordenadoras Infantiles

Es posible que ya conozcas estos estupendos ordenadores educativos, pero quizás eres de los que se estrena en este campo del aprendizaje con los chicos, por ello puede ser que no tengas ningún tipo de información al respecto.

Antes de nada me gustaría decirte que estos ordenadores son grandes potenciadores de las habilidades de los peques y son empleados como métodos efectivos de aprendizaje para diversas edades, por lo tanto representa una gran inversión de tiempo el que le dediques unos minutos a saber más sobre ellos.

Considera que son una opción perfecta para que aprendan colores, animales, vocabulario y además realicen actividades y juegos que mejoren su memoria y destrezas, es decir que permiten desarrollar y estimular sus sentidos jugando.

No necesitas una gran PC o un completo ordenador para que tu hijo aprenda, con estos ordenadores infantiles lograrás el objetivo. Los encontrarás de diversos tamaños y formas, orientados a cada rango de edad y dedicados a actividades específicas, como por ejemplo aprender un lenguaje determinado.

Entre las marcas más destacadas que te puedo recomendar se encuentran los de Fisher Price, Vtech, Educa, Lexibook, entre otros.

Pero para darte más detalles, observa estos rangos o clasificaciones que te dejo a continuación:

Ordenadores Educativos Según la Edad

  • De 18 meses a 3 años: lo recomendable es que el pequeño comience a interactuar con el ordenador infantil a temprana edad, así sus sentidos estarán mucho más despiertos a las actividades cada día, además se divertirá aprendiendo. Estos suelen tener teclas muy coloridas y musicales.
  • De 3 a 6 años: encontrarás modelos dedicados a niños y niñas dentro de este rango de edad que puede variar según la marca, con diversidad de opciones para incrementar su aprendizaje de acuerdo a su edad, aumentando los niveles de complejidad de las actividades y retándolos cada vez más. Incluyen una cantidad de opciones variadas.
  • De 6 años en adelante: ya cuando el niño llega a una edad más avanzada, alrededor de los 8 o 9 años, sus intereses suelen cambiar y están preparados para algo más complejo, aunque todo depende del desarrollo de cada niño. Sin embargo, en este rango conseguirás modelos muy útiles de ordenadores para ayudar al niño con sus labores escolares, quizás con un diseño tipo Tablet que no pasará desapercibido y les resultará atractivo.

Ordenadores Infantiles Según las Actividades

VTech Mis Primeras Teclas
  • De Idiomas: suelen ser bilingües y están los dedicados al aprendizaje de idiomas con actividades que refuerzan el vocabulario en el idioma deseado.
  • De Desafíos: para el desarrollo mental y destrezas del pequeño, además resultan muy divertidos para toda la familia.
  • Vocabulario: dedicados al aprendizaje de gramática, palabras o letras a través de diversos juegos interactivos.
  • De Música: excelente herramienta para familiarizarse con la música, melodías y tonos.
  • De Materias: en la gran diversidad de ofertas existentes en el mercado encontrarás ordenadores dedicados al aprendizaje de materias en específico como ciencias, matemáticas, gramática, lenguaje entre otros que te ayudarán a complementar su educación escolar.
  • De Actividades Didácticas: están los relacionados a actividades didácticas con tareas de lectoescritura, discriminación auditiva y audiovisual o desarrollo del lenguaje.
  • De Juegos: algunos incluyen juegos de retos mentales, creación de dibujos y animales divertidos, memoria y mucho más.

Ordenadores para Niños Según sus Características

  • Pantalla: en este sentido tendrás mucho para escoger, ya que hay diversidad de modelos con pantallas grandes y pequeñas e incluso con forma de globo terráqueo y hasta tablets. Las hay luminosas y LCD a full color, algo que los chicos no podrán resistir.
  • Teclado: casi todos poseen un teclado para manejar y mouse para emular a los ordenadores corrientes, algo que le agrada mucho a los pequeños. Sin embargo, lo recomendable para bebés son los ordenadores de teclas luminosas y musicales ya que llamarán mucho su atención. Por otra parte, para los chicos más grandes, los teclados más convencionales resultan más atractivos, encontrarás modelos que con sólo deslizar el teclado se convierten en tabletas.
  • Funcionamiento: por lo general funcionan con pilas, algo que te indica el manual de instrucciones. Seguramente necesitarás pilas alcalinas de alto rendimiento o recargables para que funcionen óptimamente, algo que vemos como única desventaja, ya que en la mayoría de los casos no podrás conectar cargador de corriente.
  • Marcas: inclínate por las marcas más comerciales, ya que ellas te ofrecen variedad de modelos para las diversas edades que ya te mencionamos y con infinidad de actividades para sacar el mayor provecho al ordenador. Entre las que más suenan se encuentran VTech, Lexibook, Cefa Toys, Educa, Fisher Price, entre otros.
  • Precios: teniendo previamente en cuenta tu presupuesto, indaga en la cantidad de ofertas que hay en el mercado, ya teniendo claro el tipo de ordenador que desees comprar. Recuerda que lo importante es que sea educativo y que cumpla con tus expectativas y la diversión asegurada de tu pequeño.

Teniendo toda la información de los Ordenadores Educativos, como recomendación final te sugerimos que selecciones siempre el modelo que te brinde mayores funciones o categorías para usar, así como niveles de dificultad, siempre teniendo en cuenta la edad del niño, así podrás aprovechar mejor el ordenador que adquieras y no perderá su utilidad a través de los años.

Esperamos que la información suministrada en este artículo te haya servido para comprar el mejor juguete electrónico para tu niña o niño.

Si aún no te ha quedado claro por qué deberías comprar un ordenador educativo antes que una tablet consulta nuestro artículo:
🡆 ¿Qué es Mejor una Tablet o un Ordenador Infantil?

Comparte nuestra web

Si te ha gustado lo que has visto ayúdanos a darlo a conocer a más gente:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Pinterest